miércoles, 18 de noviembre de 2009
PROBLEMAS CON LAS CHIMENEAS
miércoles, 11 de noviembre de 2009
El Ayuntamiento de San Juan estudia "alternativas" para evitar las expropiaciones del vial metropolitano
SAN JUAN DE AZNALFARACHE (SEVILLA), 11 Nov. (EUROPA PRESS) -
La comunidad de propietarios de la urbanización Balcón del Río, ubicada en San Juan de Aznalfarache, se ha reunido con el nuevo alcalde, Fernando Zamora (PSOE), al objeto de analizar el conflicto surgido en torno a las expropiaciones que implica la plataforma de transporte público proyectada para enlazar Gelves con Sevilla, un encuentro que se ha saldado con el anuncio de "alternativas" técnicas que eludan estas expropiaciones.
El presidente de la comunidad de propietarios, Miguel Hidalgo, informó a Europa Press de que durante el encuentro, el alcalde ha dado "un mensaje de tranquilidad" a los representantes de esta urbanización, enclavada a los pies del Guadalquivir y cuyas zonas comunes y jardines serían parcialmente expropiadas como consecuencia de este proyecto promovido por el Consorcio Metropolitano de Transportes.
La mencionada plataforma de transporte metropolitano, cabe recordarlo, debe conectar Gelves con el puente de hierro, reinaugurado recientemente para los servicios públicos y los autubuses del Consorcio de Transportes, pero su trazado en la embocadura con este puente metálico contempla afecciones sobre el paseo fluvial de este municipio y la expropiación de una vivienda del Barrio Bajo y de algunas zonas comunes y jardines de esta urbanización.
Al respecto, el primer edil ha trasladado a los líderes del colectivo de propietarios que el Ayuntamiento está "estudiando alternativas" de carácter técnico para proponer una modificación del trazado del vial y, así, evitar estas expropiaciones, una noticia que los afectados han acogido bien pero con la debida "cuarentena" dado el conflicto generado en torno al asunto.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Zamora se compromete a trabajar para que no haya expropiaciones
El nuevo alcalde propone alternativas al Consorcio de Transportes para que a ninguna vivienda le afecte la plataforma VAO El lunes se reunirá con los vecinos.
SAN JUAN. La expropiación de viviendas para dar vía libre a distintos proyectos en San Juan era lo que había traído de cabeza a Juan Ramón Troncoso, ex alcalde de San Juan de Aznalfarache, en los últimos meses de su mandato. Fernando Zamora, recién estrenado en la Alcaldía, tenía claro que, entre otros problemas, el que requería una solución más inmediata era éste. Por ello, cuando todavía no habían pasado ni 24 horas de su investidura, ya estaba el arquitecto municipal reunido con sus homólogos en el Consorcio de Transporte para proponer algunas alternativas sobre el proyecto de la plataforma de transporte público que eviten la expropiación de las viviendas, algo que Zamora se muestra confiado que conseguirá. Igualmente, tratará de reducir a cero el derribo de viviendas motivado por el avance del PGOU y además se reunirá el lunes con los vecinos afectados por las expropiaciones.
«Vamos a ser muy escrupulosos con el tema de las viviendas. Voy a trabajar para que el PGOU afecte al menor número de viviendas posible, y si el número es cero, mejor». Esta acción, que podría verse como una marcha atrás después de tanta polémica que ha generado entre la población, Zamora lo ve como un «paso adelante». «No creo que los políticos debamos tener miedo a la rectificación. Es una muestra de fortaleza, no un paso atrás". Así, indicaba que en el caso de que con la propuesta haya posibilidad de expropiar alguna vivienda, «la última palabra la tendrá el vecino».
Y en la defensa que hace de la vivienda, aprovechó para promocionar las 1.000 VPO que se construirán en la zona del Polideportivo 1° de MayoyCarrefour. Zamora indicó que alguna de esas obras incluso tenía la licencia concedida pero que no salieron adelante por la crisis del ladrillo. Por ello, se va a realizar una modificación para que en vez de renta libre lo sean de protección oficial, dando solución a uno de los problemas de los sanjuaneros, que se ven obligados a abandonar su municipio por falta de vivienda.
Lo que no le correrá tanta prisa es la aprobación del PGOU, adelantando que no se producirá en esta legislatura, aun a costa de que la oposición quiera utilizarlo como «banderín de enganche de su campaña».
PARECE QUE SOPLAN OTROS AIRES
miércoles, 4 de noviembre de 2009
PLANTAS PELIGROSAS
lunes, 2 de noviembre de 2009
Vecinos del Balcón del Río exigen más información sobre las expropiaciones

El residencial está afectado por el trazado de la plataforma de transporte público.
Diario de Sevilla 2 Noviembre 2009